Gobierno brasileño anuncia privatizar la Loteria
Jueves 22 de Agosto 2019 / 12:40
2 minutos de lectura
(Brasil).- El gobierno brasileño incluyó este miércoles nueve empresas en la lista de las que pretende privatizar, entre ellas Correos y el puerto de Santos, el mayor de América Latina, con una expectativa de recaudar 700.000 millones de reales (175.000 millones de dólares).

Con esa nómina, ya son una veintena los activos (empresas, acciones y servicios) incluidos en el plan de privatizaciones y concesiones (PPI) con el cual el presidente Jair Bolsonaro y su ministro de Economía, Paulo Guedes, esperan reducir el volumen de la deuda pública y dinamizar una economía estancada.
El estado brasileño controla 130 empresas, entre ellas gigantes como Eletrobras -generadora de un tercio de la electricidad de Brasil-, que ya figuraba en una lista anterior.
Petrobras, la joya de la corona, permanece fuera de la nómina, aunque los mercados se vieron animados el miércoles por señales del equipo económico de que podría entrar en la lista antes de 2022, cuando finalice el mandato de Bolsonaro. Los títulos de la compañía ganaron más de 5%.
Bolsonaro pidió la semana pasada acelerar los procesos de desestatización, privatizando "por lo menos una pequeña [empresa] por semana".
El plan inicial del gobierno es recaudar 1,3 billones de reales, pero con los anuncios de este miércoles la suma podría llegar a 2 billones (500.000 millones de dólares), indicó el ministro de la Casa Civil (jefe de gobierno), Onyx Lorenzoni, en una ceremonia en el Palacio presidencial de Planalto.
Aparte de Correos y el puerto de Santos, el paquete está integrado por Telebras (telefonía), Dataprev y Serpro (procesamiento de datos), así como por empresas gestoras de activos como ABGF y Emgea, tecnológicas como Ceitec y la Compañía de Depósitos y Almacenes de Sao Paulo.
La perspectiva de los anuncios alentó a los inversores. La Bolsa de Sao Paulo cerró con un alza de 2%, en tanto que las acciones ordinarias de Eletrobras se dispararon un 12,39%.
En el paquete anterior, aparte de Eletrobras, figuraban la Casa de la Moneda y las loterías.
La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT, oposición de izquierda), Gleisi Hoffmann, denunció la venta de algunos "activos estratégicos", en detrimento de la "soberanía" de Brasil.
El banco de fomento BNDES debe definir los modelos del paso del control de cada empresa a manos privadas.
"Algunas empresas tendrán un modelo muy sencillo, apenas necesitarán de una autorización, pero para otras habrá que cambiar la Constitución", explicó a la AFP Margarida Gutierrez, profesora de macroeconomía del instituto Coppead de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ).
Ello se debe a que las filiales de estatales pueden ser vendidas directamente, según decidió en junio la corte suprema, abriendo la puerta a la venta de la red de gasoductos TAG, una filial de Petrobras, a un consorcio liderado por la francesa Engie, por 8.600 millones de dólares.
Gutierrez sostiene que "la mayoría de las [estatales] son completamente ineficientes" y que su desestatización permitirá dar "más eficacia de productividad y avanzar en reformas estructurales".
Categoría:Loteria
Tags: Lotería,
País: Brasil
Evento
Super Stage se prepara para deslumbrar y emerger como el núcleo vibrante de SBC Summit
(Lisboa).- En 2025, el renombrado MEO Arena volverá a ser el escenario del Super Escenario de SBC Summit, ofreciendo una dinámica combinación de programación diurna —con discursos magistrales de Gary Vaynerchuk y Randi Zuckerberg— y festivos eventos nocturnos, incluyendo prestigiosas ceremonias de premios internacionales y el esperado regreso de INFINITY Lisboa.
Viernes 01 de Aug 2025 / 12:00
SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa
(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.
Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00
SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa
(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.
Martes 29 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.